domingo, 9 de agosto de 2009

Feliz día del nigno

(Así lo celebramos, con teclado en inglés)

Bonus: "Los grandes artistas son personas que han logrado conservar en el fondo de su alma, la candidez de la niñez y de lo salvaje..."
Dijo Sábato.

miércoles, 22 de julio de 2009

Qué es Argoyas?

...

Argoyas
es un grupo multidisciplinario de artistas, originalmente formado por Diego Kornilow
(diseñador gráfico y artista plástico), Julio Bususcovich (actor) y Leonardo Torres (poeta). Todos habitantes de la ciudad de Moreno, a 40 kilómetros de la Capital de Buenos Aires, Argentina.

RELACION ENTRE LOS MIEMBROS.
En el año 1996, Julio Bususcovich y Leonardo Torres formaron parte del proyecto La Curva del Cuervo, poesías impresas en formato aficheta, instalados en la vía pública. Diego Kornilow sin identificar a sus autores, fue seguidor de ese proyecto y años más tarde (2007), trabajó como diseñador gráfico para un proyecto comercial de Bususcovich y para el cd de "cancionsías" (mezcla de formatos) de Torres y su grupo Sonda Telepática.

EL ENCUENTRO.
Cuestiones de la vida hicieron que Bususcovich y Torres estuvieran enemistados durante años, hasta que Torres cruzó la calle un día y dijo "hola" a Bususcovich, quien respondió "hola". Ambos sonrieron y quedaron en encontrarse ese viernes en Terra, un bar morenense.

Como el cuerpo de Bususcovich no podía contener la enorme emoción que le provocaba el
encuentro, convocó al de Kornilow, quien además llevó su mente ácida y burlona, influida por Alejandro Ros.

Kornilow practicó durante gran parte de la velada, aquello de criticar en forma directa,
mirando a los ojos y hasta con ciertos picos de crueldad. Riendo, implacable, con autoridad. Primero, criticó el proyecto de Bususcovich al punto de poner en evidencia sus falencias, miserias, excusas y sinsentidos, provocando la risa de Torres. Luego al proyecto de Torres, provocando la risa de Bususcovich. Y finalmente rieron todos.

GESTACION DE LA OBRA.
Para aprovechar el tiempo, para demostrarles como se encara un proyecto artístico y sin ganas de volver a casa para no hundirse en la angustia que le provocaba la reciente separación con su pareja; Kornilow impulsa a sus compañeros de copas a atravesar la plaza con rumbo desconocido.

Reaparecieron en la mesa verde de una panchería al otro lado de la estación. Kornilow pide prestada una birome, hace un dibujo en un cartón y se lo pasa a los demás. Cada uno a su turno expresó lo suyo en ese cartón y en varios más, entre risas y llenos de ocurrencias.

LA OBRA.
Esos cartones fueron fotocopiados y repartidos. La idea era no nombrar al proyecto. Pero, con la necesidad de hacer un blog, se lo llamó Argoyas, que hacía referencia a los aros que usaba Torres y que les daban mucha gracia a sus compañeros. Fueron repartidos en Bellagamba y en la Facultad de Filosofía y Letras, en un evento al que fueron invitados.

Por esa época, mediados del 2008, produjeron una gran cantidad de logros artísticos en diferentes formatos, como "Piel de cartón que no se come", "Hormigas, hormigas, hormigas", "Largá el micrófono" y, por supuesto, "Masturbese aquí".

LA ORGANIZACION.
Mas allá de los momentos creativos, están los momentos de ejecución. Ante la incipiente dispersión de Torres detrás de cualquier partícula de polvo, Kornilow toma durante las reuniones el gracioso papel de general militar, dándole "misiones concretas" a Torres quien las cumple al mejor estilo de Carlitos Balá. Bususcovich se divierte.

EL ÉXITO.
El momento cumbre de Argoyas fue correr los tres abrazados, riendo, una noche que decidieron subirse al tren.

ARGOYAS HOY.
"Argoyas is Dead" se puede leer en un graffiti de las calles de Moreno. Dos años despues, Kornilow sigue angustiado por la separación con su pareja, Torres sigue mirando con "una mirada fija que no " y Bususcovich recuerda la hora pero no el día de sus compromisos.

Apesar de ello, la mas reciente noticia (julio del 2009) confirma, entre otras cosas, una nueva edición gráfica del grupo, aunque con nuevos integrantes y distintos roles. Este trabajo se llama Minijipi y está firmado por Paula Cordón y Nila Minifish (aka Danila Aragón Pinto). Será otro triángulo de Kornilow? Traidor!

En tanto, Bususcovich solo aparece en la versión radial del asunto: Argoyas en línea, los sábados de 22 a 24 hs por Radio Inferno (http://www.radioinferno.com.ar) y Torres en Esto es un libro, su compilado de poemas. Pero todo esto, dentro del marco de Argoyas, que por lo visto empieza a tomar forma de cooperativa artística.


----------

EDICIONES GRAFICAS DE ARGOYAS.
  • Argoyas (Mayo del 2008)
  • Mesa verde
  • Piel de cartón que no se come
  • Te la puse en el zaguán
  • Masturbese aquí
  • Una mierda adrede
  • Argoyas is dead
  • Minijipi (Julio del 2009)

----------

EDICIONES DE AUDIO.
  • Conversaciones en ruinas
  • Un ex bar
  • Largá el micrófono

----------

PRODUCCIONES TEATRALES.
  • Hormigas, hormigas, hormigas
  • A qué hora era?
  • Era la hora parte dos
  • Ahora voy carancho, no me jodas

----------


Memorable dibujo de "El triángulo del quilombo" que fue en realidad, tapa de la reedición de "Mesa verde".


"I do", una imágen de "Minijipi", entregada como anticipo a la prensa en julio del 2009.
...